Los mejores mercados de Madrid que no debes dejar de ver


Los mejores mercados de Madrid que no debes dejar de ver

Si deseas ver a los auténticos mercados Madrid que habían ido desapareciendo, pero se han tenido que adaptar a los cambios de la sociedad sin perder su esencia.


Están los mercados que buscan a las personas que desean disfrutar de un servicio gourmet, algo de un nivel superior pero donde se gasta mucha dinero.

Y por otro lado están los mercados donde se dirigen los ciudadanos de Madrid donde podemos encontrarnos alimentos, hortalizas, legumbres, etc. Que solo son dedicados a las personas que residen en la zona.

Estos mercados en una época pasada sufrieron muchas dificultades porque aparecieron los supermercados de grandes marcas, donde en un mismo sitio poder tener todo lo que buscabas y eran más baratos, Así que estos mercados fueron poco a poco abandonándolos por sus propietarios porque no les era rentables por la falta de clientela, pero que han ido recobrando vida de la mano de otros personas que vieron que podían salir adelante aplicando otros puntos de vistas, en estos mercados fueron ingresando personas latinoamericanas o asiáticas. Así que el público se volcó de nuevo a estos mercados porque ofrecían una rica variedad de productos autóctonos de distintas zonas del mundo y además que los madrileños de toda la vida que supieron aguantar la crisis ahora están viendo como regresan la gente a sus mercados. Estos son los mercados son para personas que desean experimentar la sensación de comprar en un mercado de barrio de Madrid.






Mercado de los Mostenses


Desde afuera parece un edificio ya antiguo pero que guarda una rica variedad de productos de España y del mundo. Aquí si encuentran unos restaurantes peruanos de extraordinaria calidad. Se encuentra en la siguiente

Dirección: Plaza de los Mostenses
Horario: L-V 8:30 a 20h. Sábados hasta las 15h. Domingo cerrado.
Metro: Plaza España (L3, L10), Callao (L3, L5) o Gran Vía (L1, L5)



Mercado de Antón Martín


Este mercado tiene una antigüedad de más de medio siglo no se cree. Posee unas carnicerías, bares, pescaderías, panaderías, etc. Ofrece una rica oferta de productos alimentarios y no alimentarios, cuenta además con una escuela de danza. Entre sus locales extranjeros son más famosos los mexicanos, donde ofrecen una rica comida mexicana. Se encuentra en:

Dirección: Calle Santa Isabel, 5, junto al cine Doré.
Horario: L-V de 9 a 21h. Sábados, de 9 a 15h. Domingo cerrado.
Metro: Antón Martín (L1)



Mercado de San Fernando


Este es un mercado que estaba en uno estado de abandono total, gracias a unos jóvenes con su fuerza le volvieron a dar vida al mercado, y por ser renovado por sangre joven se pueden conseguir una rica variedad de productos no convencionales: cervezas artesanales, comida griega, quesos súper raros, cafés, y alimentación ecológica, etc.

Dirección: Calle Embajadores, 41.
Horario: L-V, de 9 a  21h. Sábados de 9 a 17h. Domingo de 11 a 17h
Metro: Lavapiés (L3)



Mercado de la Paz


Este si es un mercado antiguo de toda la vida, fue construido en 1879, y ha sufrido varias renovaciones para irse adaptando a los cambios pero nunca olvidando su esencia que es vender productos autóctonos de España, como también la inclusión de productos extranjeros como italianos, franceses, venezolanos. Se ubica en:

Dirección: Calle Ayala, 28
Horario: L-V, de 9 a  20h. Sábados de 9 a 14:30. Domingo cerrado.
Metro: Colón (L4) o Velázquez (L4)



Mercado de las Maravillas


A pesar de un mercado antiguo, es casi como un súper mercado por sus dimensiones siendo uno de los más grandes de Europa, debido a su tamaño ofrece una gran variedad de productos, siendo de los más gourmets hasta los más normales, variando su presentación calidad, etc. Entrar en este mercado es entrar en otra ciudad.

Dirección: Calle de Bravo Murillo, 122
Horarios: L-V, de 9-14h y de 17-20h. Sábados de 9-15h. Domingos cerrado.
Metro: Alvarado (L1) o Cuatro Caminos (L1, L2)


Comentarios